Científicos descubren un material que haría los dispositivos 1000 veces más rápidos

En la ciencia se acumulan avances que no solo impulsan la exploración espacial, sino que también mejoran nuestro confort diario. Un único descubrimiento podría acelerar nuestros dispositivos electrónicos hasta mil veces. Un equipo de la Northeastern University lidera este hallazgo, que promete una nueva generación de dispositivos más veloces y eficientes, según un artículo publicado en LiveScience.

Para lograrlo, los investigadores emplearon el método de thermal quenching, una técnica que consiste en calentar un material y enfriarlo bruscamente para alterar su estructura electrónica. Con el pulso térmico adecuado y una exposición precisa, se obtiene un estado reversible que alterna entre un comportamiento metálico e aislante, como explicó el equipo en Techno-Science.

El protagonista de este avance es el material cuántico 1T‑TaS₂, extremadamente sensible a factores como la luz, la presión y la temperatura. Al aplicar un pulso de luz y enfriar a temperatura ambiente, los científicos lograron inducir un estado metálico oculto que se mantiene estable por meses, de acuerdo con el mismo informe de LiveScience.

Según el físico Gregory Fiete, este descubrimiento podría eliminar la necesidad de interfaces entre distintos materiales, lo que simplificaría la fabricación de componentes electrónicos y abriría nuevas posibilidades para el diseño de chips más eficientes. Aunque aún se requieren estudios adicionales, se trata de un salto tecnológico con gran potencial para transformar la industria.

Este hallazgo no solo podría incrementar la velocidad de procesamiento de los dispositivos, sino también acelerar la producción de componentes electrónicos avanzados. Además, representa un paso firme hacia el desarrollo de tecnologías emergentes como la computación cuántica, una posibilidad que medios como ScienceAlert también han destacado por su impacto a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *