Apple Watch SE 3 vs SE 2: comparativa de novedades y evolución

Novedades clave del Apple Watch SE 3 frente al SE 2

El Apple Watch SE 3 representa una evolución significativa respecto a su antecesor, con mejoras que antes solo veíamos en gamas más altas. Una de las más destacadas es la inclusión de la pantalla always-on, que permite consultar la hora o complicaciones sin necesidad de levantar la muñeca, algo que el SE 2 no ofrecía. Además, el SE 3 incorpora el chip S10, más potente y eficiente, lo que le permite ejecutar gestos como “double tap” y “wrist flick”, funciones que hasta ahora estaban reservadas para los modelos superiores.

Otra mejora importante es el vidrio delantero, fabricado con tecnología Ion-X reforzada: Apple afirma que es cuatro veces más resistente a las roturas que el vidrio del SE 2. También se ha duplicado el espacio de almacenamiento, pasando de 32 GB a 64 GB, lo que supone un margen mayor para apps, música y archivos.

En cuanto a funciones de salud y bienestar, el SE 3 añade nuevas herramientas como detección de apnea del sueño, estimaciones retrospectivas de ovulación y puntuación del sueño (Sleep Score). También integra un sensor de temperatura en la muñeca, habilitando más información para el seguimiento de salud femenina. El SE 2 no contaba con estas características.

La conectividad también mejora: el modelo SE 3 llega con soporte celular 5G en sus versiones con conectividad móvil, lo que promete mayor velocidad y eficiencia frente al SE 2. Y para completar la experiencia, incorpora carga rápida: unos 15 minutos de carga pueden proporcionar hasta 8 horas de uso, y la carga hasta el 80 % se logra en aproximadamente 45 minutos.

Eso sí, la autonomía nominal se mantiene en 18 horas en condiciones normales, al igual que en el SE 2, aunque el nuevo modo de bajo consumo extiende ese límite hasta 32 horas.

Por último, en cuanto al diseño, Apple mantiene las opciones de caja en 40 mm y 44 mm, con acabados en colores como Midnight y Starlight. Aunque el aspecto externo no se aleja drásticamente del SE 2, las mejoras internas y el refuerzo del componente de vidrio suponen un salto de calidad considerable.

¿Vale la pena la actualización? Puntos a favor y limitaciones

Para los usuarios del SE 2, el salto al SE 3 trae beneficios tangibles en experiencia diaria: la pantalla always-on agiliza la consulta de la hora o notificaciones sin gestos adicionales, el chip S10 mejora fluidez y capacidad para futuras actualizaciones, y los nuevos sensores de salud amplían el alcance funcional del dispositivo.

Sin embargo, no todo es perfecto. El hecho de mantener 18 horas de autonomía podría decepcionar a quienes esperaban una mejora sustancial en batería. Además, aunque la carga rápida ayuda, aún tendremos que cargar diariamente en muchos escenarios exigentes. El diseño no se transforma radicalmente, lo que podría restar motivación a quienes valoran más la estética. Y aunque el SE 3 incluye funciones avanzadas, no llega a ofrecer sensores como ECG o saturación de oxígeno, que siguen reservados para las gamas altas.

En general, el SE 3 puede representar una actualización muy valiosa para usuarios con modelos más antiguos o que quieran más funciones al precio más accesible. Para quienes ya poseen un SE 2 y no les importan algunas de sus carencias, dependerá de cuánto valoren las nuevas funciones frente al coste de cambio.

R36VX Retro Gaming Handheld

Apple Reloj SE 3

Ver en Amazon
RG40XX V Retro Gaming

Apple Reloj SE 2

Ver en Amazon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *