Metodología y plataforma de pruebas
Para evaluar el rendimiento se utilizó la batería de pruebas reportada por DSOGaming: CPU AMD Ryzen 9 7950X3D, 32 GB DDR5-6000, y una colección de GPUs que va desde la Radeon RX 6900 XT hasta las NVIDIA RTX 5090/5080 (también se probaron RTX 2080 Ti, RTX 3080, RTX 4090 y RX 9070 XT). Las pruebas se ejecutaron en Windows 10 64-bit con drivers GeForce 581.15 y Radeon Adrenalin 25.8.1; el área usada fue una zona temprana del juego, suficientemente exigente como para representar bien el comportamiento general. Estas condiciones permiten comparar cómo escala el juego en diferentes niveles de hardware y drivers.
Resultados clave por resolución y ajustes
A 1080p con calidad Epic, las cinco GPUs más potentes del banco de pruebas consiguieron mantener el juego por encima de los 60 FPS, y la RX 6900 XT junto a la RTX 3080 ofrecieron igualmente una experiencia fluida (siempre que el monitor soporte FreeSync o G-Sync). Sin embargo, en 1440p/Epic solo las RTX 4090, 5080 y 5090 lograron un framerate realmente estable; la RX 6900 XT rindió similar a la RTX 3080, y la RX 7900 XTX superó a la RX 9070 XT en estas pruebas. En 4K nativo con Epic, ninguna GPU del ensayo mantuvo 60 FPS de forma constante, algo que se relaciona a que el juego usa Software Lumen por defecto, un modo que penaliza mucho el rendimiento en trazado de luz.
Un dato práctico: cambiar de Epic a High otorga un aumento de rendimiento de entre 18% y 25%; pasar de High a Medium añade otro ~15% de mejora, y poner los ajustes en Low da aproximadamente un 21% adicional sobre Medium. Con estas reducciones, las GPUs top (por ejemplo la RTX 5090) pueden acabar reproduciendo el juego de forma fluida incluso en 4K. Por tanto, el juego escala bien por ajustes gráficos y es posible alcanzar objetivos de FPS razonables si se sacrifica calidad visual.
Recomendaciones prácticas y conclusiones
Dos recomendaciones claras: primero, si quieres minimizar stutters y travellings, ejecuta el juego sin Hardware Lumen —con Software Lumen el título presenta menos stuttering y compilaciones de shader más controladas—; segundo, activar las opciones de reescalado (DLSS 4 con MFG, AMD FSR 3.1 o Intel XeSS 2.0) mejora sustancialmente el framerate sin sacrificar tanto la calidad de imagen. Estas tecnologías de super-muestreo y/o generación de fotogramas permiten reducir la carga de renderizado nativo y son particularmente útiles en resoluciones 1440p y 4K.
Desde el punto de vista técnico, vale la pena entender por qué Hardware Lumen tiene tanto impacto. Lumen en Unreal Engine 5 ofrece dos modos principales: Software Ray Tracing (basado en Mesh Distance Fields y más compatible) y Hardware Ray Tracing (aprovecha trazado de triángulos y puede producir resultados más precisos pero más caros en rendimiento). En títulos con implementación pesada de Lumen, Hardware Lumen puede disparar la carga de GPU y producir caídas de FPS y stutters que no se compensan bien con upscalers; por ello, muchos analistas recomiendan usar Software Lumen para una experiencia más estable en sistemas que no sean de gama ultra.
Característica | Mínimos (jugable con sacrificios) | Recomendado 1080p / 60 FPS (Calidad alta) | Recomendado 1440p / 60 FPS (Alta calidad) | 4K / Máxima calidad (objetivo visual) |
---|---|---|---|---|
CPU | CPU quad-core moderno (ej. Ryzen 5 3600 / Intel i5-10600) | CPU 6-8 núcleos (ej. Ryzen 5 5600X / i5-12600K) | CPU 8+ núcleos (ej. Ryzen 7 5800X / i7-12700K) | CPU 8+ núcleos de alto rendimiento |
GPU (ejemplos) | GPU de gama media (ej. GTX 1660 Super / RX 5600 XT) | GPU sólida (ej. RTX 3060 Ti / RX 6700 XT / mejor) | GPU alta gama (ej. RTX 4080 / RTX 4090 / RTX 5080/5090 / RX 7900 XTX) | GPU entusiasta (ej. RTX 4090 / 5080 / 5090 o equivalente) |
RAM | 16 GB | 16–32 GB | 32 GB | 32–64 GB |
Almacenamiento | SSD NVMe 50+ GB | SSD NVMe 100+ GB | SSD NVMe 100+ GB | SSD NVMe 150+ GB |
Ajustes recomendados | 1080p, calidad Baja/Medio, Software Lumen si es posible | 1080p, High/Epic con reescalado; preferir Software Lumen para estabilidad | 1440p, High/Epic posible con GPUs top; usar Software Lumen para menos stuttering | 4K nativo en Epic es muy exigente; se recomienda bajar a High o usar reescalado avanzado |
Upscaler / Nota | Usar FSR/XeSS si GPU lo soporta; evitar Hardware Lumen. | Activar DLSS/FSR/XeSS para mejorar fps y reducir stutter. | DLSS4 / FSR3.1 / XeSS recomendados; solo GPUs top mantienen Epic sin bajar calidad. | DLSS4 (Frame Generation) + FSR/XeSS para acercarse a 60 FPS; Hardware Lumen penaliza mucho. |
Nota: recomendaciones basadas en el análisis de rendimiento publicado por DSOGaming — Cronos: The New Dawn (análisis de rendimiento). Para obtener la experiencia más estable, se aconseja usar Software Lumen y los reescaladores (DLSS/FSR/XeSS), además de aplicar ajustes gráficos según la GPU disponible.
En resumen: Cronos: The New Dawn luce muy bien y ofrece opciones modernas de escalado, pero exige GPU potente si se quiere máxima calidad a 1440p o 4K. Para el jugador medio la estrategia óptima es apostar por un ajuste intermedio (High/Medium), activar DLSS/FSR/XeSS cuando sea posible y evitar Hardware Lumen hasta que los drivers o parches del juego mejoren la eficiencia del trazado. Actualmente el rendimiento general es superior al de otros lanzamientos exigentes recientes (por ejemplo, mejor que Silent Hill 2 Remake en lo que respecta a stuttering con la configuración adecuada), aunque la experiencia final dependerá de las mejoras posteriores.
Actualización — parche Cronos: The New Dawn
El 10 de septiembre Bloober Team publicó un hotfix que corrige numerosos fallos críticos y problemas menores detectados tras el lanzamiento. Entre las correcciones más relevantes el parche soluciona cierres inesperados durante ciertos diálogos, múltiples problemas de guardado que podían bloquear el progreso (por ejemplo, errores al abrir las puertas de la iglesia o desaparición del Pathfinder en combates), y un fallo que provocaba artefactos de Lumen GI al cambiar de “Very Low” a presets superiores. También arregla bloqueos relacionados con la reproducción de audios en la traducción japonesa, problemas de logros y varios errores de interfaz en HDR; además introduce pequeñas mejoras de calidad de vida, como un autosave adicional antes de una escena clave y una pantalla informativa al iniciar New Game+. Importante: según el informe oficial, este hotfix no incluye mejoras de rendimiento general ni solución a los stutters de recorrido; por tanto, no esperes aumentos notables de FPS tras su instalación. Steam descargará la actualización automáticamente al iniciar el cliente.