Durante el IFA 2025, Digiera levantó gran expectación al anunciar el HoloMax, un dispositivo híbrido entre consola portátil y laptop enfocado en experiencias 3D sin el uso de gafas. Este innovador sistema podría marcar el futuro de la inmersión visual móvil.
Pantalla 3D sin gafas y conversión inteligente 2D→3D
El HoloMax integra una pantalla autostereoscópica de 10,95 pulgadas con resolución 2.560 × 1.600, frecuencia de 120 Hz y tecnología de eye tracking para mantener el efecto 3D incluso al mover la cabeza. Mediante AstraDepth3D y AI, convierte contenido 2D en 3D al instante con solo un botón.
Rendimiento triple con hardware AMD de alto nivel
Estará disponible en tres configuraciones:
- Básica: Ryzen 7 8840U (8 núcleos/16 hilos), 32 GB RAM LPDDR5 y 1 TB SSD.
- Intermedia: 64 GB RAM y 2 TB SSD.
- Alta gama: Ryzen AI 9 HX 370 (12 núcleos/24 hilos), 64 GB RAM y 4 TB SSD.
La refrigeración utiliza ventiladores de 4.200 rpm con doble heatpipe de cobre y disipador de aluminio, garantizando estabilidad térmica.
Controles magnéticos y diseño híbrido
Los mandos son magnéticos y ofrecen tres modos de uso:
- Acoplados al tablet.
- Modulares y inalámbricos.
- En el dock central, similar a un mando tradicional.
Además, cuenta con teclado desmontable y soporte ajustable para modo laptop.
Autonomía y conectividad balanceadas
La batería de 7.200 mAh ofrece hasta 3.3 horas de juego, 8 horas de trabajo o 10 horas de reproducción multimedia. Entre sus puertos están:
- USB-C 4.0, USB-A 3.2 Gen1
- HDMI 2.1
- Jack de audio 3,5 mm
También incluye teclado extraíble y soporte ajustable.
Precio y próxima campaña en Kickstarter
Digiera planea lanzar una campaña de crowdfunding en octubre de 2025. Los precios estimados son:
- Super Early Bird: $1 699 / $1 999 / $2 399
- VIP (con depósito de $30): $1 499 / $1 699 / $1 999
El Digiera HoloMax promete ser un hito en el gaming portátil y creación visual, al combinar potencia de alto perfil con tecnología de pantalla única que elimina la necesidad de gafas 3D. Aunque su precio lo posiciona como producto de nicho, la experiencia inmersiva podría justificar la inversión entre entusiastas de la innovación.