El GPD MicroPC 2 emerge como una sorprendente evolución en el mundo de los portátiles ultracompactos, combinando potencia, conectividad profesional y tamaño de bolsillo. Diseñado especialmente para entornos técnicos y de movilidad extrema, este dispositivo redefine el concepto de estación de trabajo portátil.
Procesadores Intel a elección: N250 o i3-N300 para distintas necesidades
La precompra del MicroPC 2 ya está disponible aquí, y los usuarios pueden elegir entre dos configuraciones basadas en procesadores Alder Lake-N de Intel: el quad-core N250 y el octa-core Core i3-N300. El modelo con N250, acompañado de 16 GB de RAM LPDDR5 y 512 GB de SSD, tiene un precio de aproximadamente US $495. Por otro lado, la versión con i3-N300, más rápida en multi-hilo, cuesta unos US $558.
Ambos chips funcionan con un TDP configurado de manera flexible entre 6 (N250) a 15 W, permitiendo un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética. En pruebas comparativas, el i3-N300 ofrece hasta un 30 % más de rendimiento en multicore, mientras que en tareas monohilo la diferencia es menor.
Diseño robusto y ultrabrillante: ideal para trabajo de campo
Con una pantalla táctil LTPS de 7 pulgadas (1080p, 500 nits) que se gira y pliega 180°, el MicroPC 2 se convierte en una tablet compacta sin sacrificar grosor . La carcasa, diseñada en ABS resistente a impactos, soporte caídas de hasta 5 metros, y tiene certificación ignífuga, lo que lo hace especialmente útil para entornos industriales o técnicos.
Pese a su tamaño (171 × 110 × 23 mm, 490 g), ofrece una conectividad excepcional: 2× USB-C 3.2 Gen 2, 2× USB-A 3.2 Gen 2, HDMI 2.1, Ethernet 2.5 Gb, lector micro-SD, Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2, además de un lector de huellas en el botón de encendido. Esta configuración elimina prácticamente la necesidad de adaptadores, aunque carece del puerto RS-232 que tenía la versión anterior.

Rendimiento, batería y consideraciones de uso
Con 16 GB de RAM LPDDR5 y un SSD M.2 PCIe x4 (512 GB estándar, opciones ampliables), el MicroPC 2 alcanza un nivel de fluidez notable en tareas comunes, ediciones ligeras y conectividad múltiple. Cápsulas de última generación sugieren entre 2 a 8 horas de autonomía, dependiendo del uso, gracias a su batería de 27.5 Wh.
En análisis más técnicos, se indica que la experiencia de escritura prolongada puede resultar incómoda por el teclado miniatura, siendo más apto para tipeo con pulgares o en portabilidad breve. También, algunos críticos resaltan que aunque la performance es sólida, su público objetivo sigue siendo profesional técnico o entusiastas, más que usuarios convencionales.
El GPD MicroPC 2 emerge como un ultracompacto robusto y bien equipado para profesionales móviles, ingenieros de campo o equipos técnicos que necesitan una estación de trabajo completa en la palma de la mano. Ofrece potencia personalizable, conectividad sin adaptadores y resistencia, a cambio de una experiencia de escritura limitada. Su preventa está activa y se estima envío en septiembre de 2025.