Un salto visual con pantalla OLED HDR
Las imágenes filtradas por Evan Blass muestran que el Lenovo Legion Go 2 adoptará una pantalla OLED de 8.8 pulgadas, con formato 16:10, resolución 1200p, soporte multitáctil de 10 puntos y una tasa de refresco variable de hasta 144 Hz. Además, alcanzará 500 nits de brillo y cubrirá el 97 % de la gama DCI-P3, cumpliendo el estándar VESA DisplayHDR True Black 1000.
En términos de autonomía, el dispositivo conserva la batería de 74 Wh en doble celda, con carga rápida de 65 W y compatibilidad hacia adaptadores de mayor potencia. Esto lo coloca como uno de los portátiles con mayor equilibrio entre duración y rendimiento gráfico en el mercado de los handhelds.

Controles y diseño más ergonómicos
El sistema de controladores TrueStrike desmontables regresa en esta generación, pero con ajustes notables. Uno de los cambios más visibles es un D-pad redondeado, que según pruebas tempranas reportadas por Tom’s Guide facilita la experiencia en juegos de lucha y títulos de precisión.
También se observan modificaciones en la ubicación de la ranura microSD y el jack de audio, ahora situados en la parte inferior. Los mandos, además, integran un puerto USB-C independiente, lo que permitiría cargarlos sin necesidad de acoplarlos al cuerpo principal.

Potencia, variantes y rendimiento sustancial
Según las filtraciones, el Legion Go 2 se ofrecerá en configuraciones con los procesadores AMD Ryzen Z2 o Ryzen Z2 Extreme, acompañado de hasta 32 GB de RAM LPDDR5X, 1 TB de almacenamiento SSD, y batería de 74 Wh (algunos informes indican 78 Wh).
Benchmark preliminares muestran que el Legion Go 2 ya supera al MSI Claw A8 en rendimiento, lo que fortalece su posición frente a la competencia.
Refrigeración y sistema operativo: más opciones para el jugador
El Legion Go 2 mantendrá la tecnología de enfriamiento Legion Coldfront, pero con ventiladores más grandes y rejillas de ventilación rediseñadas para una disipación de calor más efectiva.
Uno de los detalles más llamativos es la posibilidad de que Lenovo lance una versión con SteamOS, según dejó entrever una de las imágenes filtradas. Esto abriría la puerta a configuraciones tanto con Windows 11 como con el sistema de Valve, ampliando la flexibilidad para los usuarios que buscan un dispositivo portátil más orientado al gaming nativo de PC.
Lanzamiento, precio y expectativa
En cuanto al precio, se estima que podría costar alrededor de €999 en Europa, y entre US$1 049 y US$1 099 en EE. UU., lo que lo colocaría unos US$200 por encima del ROG Xbox Ally X, su principal competidor.
Las filtraciones del Lenovo Legion Go 2 muestran un dispositivo que refina la fórmula de su antecesor: pantalla OLED premium, controles mejorados y un sistema de refrigeración más robusto. La posible inclusión de SteamOS como alternativa a Windows 11 podría ser un punto de inflexión para quienes buscan mayor optimización en juegos de PC portátiles.
Con un anuncio oficial esperado durante la IFA 2025, con pre-ventas en septiembre y envíos en octubre, el Legion Go 2 apunta a competir directamente con modelos como el ROG Ally X y los handhelds de Ayaneo, consolidando la batalla por el trono del gaming portátil.