Nintendo Switch 2 podría usar DLSS 3.1, según desarrollador

DLSS confirmado, ¿pero qué versión?

Desde su anuncio, se sabía que la Nintendo Switch 2 contaría con tecnologías como DLSS y ray tracing, gracias a su procesador personalizado de Nvidia. Sin embargo, ni Nintendo ni Nvidia habían especificado qué versión de DLSS estaría presente en la consola.

Desarrollador menciona DLSS 3.1

Recientemente, LynxByte Games —un estudio especializado en porteo de juegos— compartió en redes que Nintendo Switch 2 utiliza DLSS 3.1 junto a otras funciones como ray tracing, 4K HDR, GameChat y pantalla a 120 Hz. Aunque esta versión no ha sido confirmada oficialmente, se considera plausible debido a la arquitectura Ampere-Ada Lovelace de la GPU de la consola.

Además, un artículo de Notebookcheck informó que, como parte de los criterios para obtener kits de desarrollo, los juegos deben aprovechar características como DLSS 3.1, soporte 4K a 60 fps o 1440p a 120 fps en dock.

Contexto técnico y uso real

La Switch 2 cuenta con un SoC Nvidia Tegra T239 (basado en Ampere y Ada Lovelace), capaz de soportar DLSS 3.1. No obstante, algunos juegos de lanzamiento, como Donkey Kong Bananza y Mario Kart World, están usando FSR1 en lugar de DLSS. Esto podría deberse a que las herramientas y procesos de desarrollo actuales para la consola todavía no aprovechan completamente todas las funciones de su hardware.

Implicaciones para el hardware y el desarrollo

La posible inclusión de DLSS 3.1 en Nintendo Switch 2 tendría un impacto directo en el desarrollo de videojuegos para la plataforma. Al permitir técnicas avanzadas de reescalado y generación de fotogramas, esta tecnología podría facilitar que títulos exigentes alcancen resoluciones más altas y tasas de fotogramas estables, incluso en un hardware portátil. Para los estudios, supondría una herramienta clave para optimizar recursos y ampliar el alcance visual de sus proyectos sin comprometer el rendimiento. La confirmación oficial de la versión de DLSS que incorporará la consola será un dato determinante para entender su posicionamiento técnico frente a otras plataformas de la generación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *