Retro Pixel Pocket de Funnyplaying: mejoras y nuevo precio por debajo de los $50

La marca Funnyplaying ha actualizado su consola Retro Pixel Pocket, dos años después de su lanzamiento inicial, introduciendo cambios importantes en su hardware al mismo tiempo que la rebaja significativamente de precio. Ahora está disponible por US$ 49.99, en distintas terminaciones y colores, representando una oferta tentadora para los aficionados al gaming retro. 

¿Qué ha cambiado exactamente?

El Retro Pixel Pocket conserva muchas de las características que lo definían, como su pantalla de 3 pulgadas con resolución 720×720 píxeles en formato 1:1, ideal para juegos clásicos del estilo Game Boy, NES o SNES. También se mantiene la batería de 3,000 mAh y 1 GB de RAM DDR3. 

La novedad más importante está en el chipset: Funnyplaying reemplaza el antiguo Allwinner A64 por un Rockchip RK3326, acompañado asimismo del cambio de sistema operativo de Android a Linux. Este cambio contribuye a mejorar el rendimiento en emuladores básicos y simplicidad del sistema. 

Precio, disponibilidad y variantes

El nuevo Retro Pixel Pocket puede conseguirse desde US $49.99 directamente en la web oficial de Funnyplaying, lo que representa una reducción sustancial frente al precio original de US $79.99, que luego llegó a subir a US $99.99. 

Existen diversas opciones de acabados, incluyendo modelos en colores como Negro, Transparente, Gris, y versiones “Glitter”. Algunas variantes ya están agotadas. 

¿Qué esperar y limitaciones?

Aunque el cambio de chip aporta mejoras, el Retro Pixel Pocket sigue siendo una consola enfocada en la emulación clásica de generaciones 8-bits y 16-bits. Su hardware es suficiente para revivir títulos de Game Boy, NES y SNES, pero no está diseñado para mover juegos más demandantes de sistemas modernos.

También se debe tener claro que, a pesar de que la pantalla mantiene una calidad decente, algunas personas podrían sentir que los controles o ergonomía son limitados, sobre todo al jugar durante horas. Asimismo, al usar Linux y no Android, la compatibilidad de aplicaciones fuera de emulación puede estar más restringida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *