Microsoft y ASUS revelan precios y abren reservas para los nuevos ROG Xbox Ally y Ally X

Microsoft y ASUS finalmente han activado las preórdenes para sus consolas portátiles de nueva generación: ROG Xbox Ally y Xbox Ally X. Las versiones estándar y de gama alta se posicionan como competidoras directas en el mercado de dispositivos para juegos portátiles con Windows, combinando componentes de PC con experiencia Xbox.

Según el anuncio oficial, ambas unidades saldrán a la venta el 16 de octubre de 2025. Los precios en EE. UU. están fijados en USD 599.99 para el modelo básico y USD 999.99 para el modelo “X”. En Europa, Reino Unido y Canadá ya se han compartido tarifas estimadas: €599 / €899, £499 / £799 y CAD 799 / CAD 1,299 para Ally / Ally X respectivamente.

En Estados Unidos, la disponibilidad estará segmentada: Xbox Ally X será exclusivo de Best Buy, la tienda oficial de Asus y Microsoft, mientras que el Xbox Ally estándar tendrá una distribución más amplia en Amazon, Best Buy, Walmart, Microsoft, Asus Shop y Ant Online.

ASUS ROG Xbox Ally

ASUS ROG Xbox Ally 7″ 1080p 120Hz Gaming Pantalla táctil portátil AMD Ryzen Z2 A 16GB RAM 512GB SSD Blanco

Dos caras del mismo proyecto: diferencias esenciales

Aunque ambos modelos comparten diseño de 7 pulgadas, resolución Full HD a 120 Hz y el mismo factor de forma, las diferencias internas son sustanciales.

El ROG Xbox Ally (versión básica) está equipado con un procesador AMD Ryzen Z2 A, acompañado por 16 GB de RAM LPDDR5X-6400 y 512 GB de almacenamiento SSD. Por su parte, el Ally X utiliza la variante más potente, AMD Ryzen AI Z2 Extreme, con 24 GB de RAM LPDDR5X-8000 y 1 TB de SSD.

El modelo X también incorpora un puerto USB‐C con soporte más avanzado (DisplayPort 2.1, Thunderbolt 4) frente a configuraciones más convencionales en el modelo estándar. La batería del Ally estándar es de 60 Wh, mientras que el modelo X sube a 80 Wh, lo cual busca compensar el mayor consumo de hardware más exigente.

En cuanto a conectividad, ambos cuentan con Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.4. También comparten funciones pensadas para experiencia de juego portátil: “Xbox Full Screen Experience”, compatibilidad con juegos optimizados por mano (Handheld Compatibility Program), y una interfaz que oculta el escritorio tradicional para liberar recursos del sistema en modo juego.

Reacciones y desafíos en un mercado exigente

Los precios anunciados han causado sorpresa en la comunidad gamer, pues superan lo que muchos esperaban para una consola portátil. El modelo base de 599 dólares queda por encima de la tarifa de lanzamiento del Switch 2, mientras que el modelo X en 999 dólares lo convierte en uno de los «Xbox» más caros hasta ahora.

Algunos analistas comparan ya estos precios con otros dispositivos portátiles como la Steam Deck OLED o consolas portátiles con especificaciones similares, considerando que Microsoft apuesta por una experiencia híbrida entre PC y consola. En el mundo de los handhelds gaming, ofrecer alto rendimiento con buena autonomía es un reto, y el modelo X especialmente deberá justificar su coste con un equilibrio entre potencia, eficiencia y soporte de software.

Otro punto clave será la disponibilidad en regiones como América Latina, donde los precios y la logística de distribución pueden variar significativamente frente a Estados Unidos o Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *