Los primeros en adoptar el Dimensity 9500: Vivo X300 y X300 Pro
MediaTek ha preparado su nuevo chip de alta gama, el Dimensity 9500, fabricado en un proceso de 3 nm, que apunta a ofrecer mejoras significativas en eficiencia energética, potencia de procesamiento y capacidades de IA.
Vivo será de los primeros en lanzar dispositivos con este procesador: su serie X300, con modelos estándar y Pro, se presentará el 13 de octubre en China. Los rumores indican que ambos tendrán paneles OLED de tipo LTPO con tasa de refresco de 120 Hz, resolución 1.5K, y brillo muy bajo para mejor visualización en ambientes oscuros.
El X300 tiene una pantalla de 6,31 pulgadas, mientras que el X300 Pro cuenta con un panel de 6,78 pulgadas.
En cuanto a cámaras y batería, el X300 Pro combina un sensor principal de 50 MP (Sony LYT-828), un teleobjetivo periscópico de 200 MP y ultra gran angular de 50 MP. El modelo base usaría una configuración similar con ajustes menores. Ambos equipos incorporarían baterías robustas (6.040 mAh para el X300; 6.510 mAh para la versión Pro), con carga rápida de 90 W.
Además, se espera que salgan al mercado con Android 16 + OriginOS 6, con optimizaciones especializadas para funciones de IA.
Oppo Find X9 y X9 Pro: otra apuesta fuerte con Dimensity 9500
Pocos días después de Vivo, Oppo se suma a la carrera con su serie Find X9, cuya presentación China está programada para el 16 de octubre, con evento global poco después. Ambos modelos equiparán el Dimensity 9500 y vendrán con ColorOS 16 basado en Android 16.
El Find X9 Pro podría montar un panel OLED plano de 6,78 pulgadas con luminosidad máxima de 3.600 nits, lector ultrasónico bajo pantalla y un trío de cámaras destructivas: sensor principal 50 MP (Sony LYT-828), ultra gran angular 50 MP (Samsung JN5) y un teleobjetivo periscópico de 200 MP (Samsung HP5). El Find X9 «base» mantendría muchas de esas características, pero con algunas diferencias, como una batería levemente menor.
Para energía, el modelo Pro podría contar con una batería de 7.500 mAh y velocidad de carga de 80 W (carga inalámbrica de 50 W); la versión estándar usaría 7.025 mAh. Oppo también ha confirmado que su nuevo ColorOS 16 saldrá justo antes del lanzamiento del Find X9.
¿Por qué el Dimensity 9500 es tan relevante?
El Dimensity 9500 integra una arquitectura de ocho núcleos tipo “All-Big-Core” con un núcleo Ultra a 4,21 GHz, tres núcleos Premium a 3,5 GHz y cuatro núcleos Performance a 2,7 GHz. Frente a su predecesor, MediaTek asegura mejoras del 32 % en rendimiento mononúcleo y 17 % en multinúcleo, con reducción de consumo de hasta el 55 % en cargas máximas.
En gráficos, su GPU G1-Ultra ofrece soporte de trazado de rayos, con un aumento estimado del 33 % en rendimiento respecto a generaciones anteriores. La unidad NPU 990 promete mayor eficiencia energética al procesar modelos de IA localmente.
También integra soporte para LPDDR5X, almacenamiento UFS 4.1, mejoras en captura de imagen (con ISP Imagiq 1190), y capacidades de video Dolby Vision 4K.
Un punto de comparación relevante: el Snapdragon 8 Elite Gen 5, rival reciente, supera ligeramente al Dimensity 9500 en pruebas de CPU y UX, aunque el chip de MediaTek brilla en GPU y desempeño energético.
La llegada del Dimensity 9500 marca un hito para la tecnología móvil en 2025. Marcas como Vivo y Oppo lideran el paso con equipos que podrían redefinir lo que esperábamos de un flagship: un gran balance entre potencia, eficiencia y capacidades de IA.
A medida que se acerquen las fechas de lanzamiento el 13 y 16 de octubre, veremos más filtraciones oficiales y pruebas reales que confirmarán si este chip cumple las promesas sobre el papel. Para los entusiastas del juego móvil y la innovación tecnológica, será un momento emocionante.