Xiaomi 17 Pro: desafío frontal al iPhone 17 Pro con Snapdragon 8 Elite Gen 5 y pantalla trasera “mágica”

Xiaomi ha dado un golpe audaz con el Xiaomi 17 Pro, posicionándolo como rival directo del iPhone 17 Pro gracias a su apuesta tecnológica — un chip Snapdragon 8 Elite Gen 5 combinado con una pantalla secundaria trasera.  Esta dupla de innovación busca destacarse no solo en potencia, sino también en diseño funcional.

Con unas dimensiones de 151,1 × 71,8 × 8 mm y un peso de 192 g, el 17 Pro es ligeramente más compacto que el iPhone 17 Pro en algunos aspectos, aunque no especialmente ligero para su categoría.  El equipo adopta una pantalla principal AMOLED LTPO de 6,3 pulgadas con resolución de 2.656 × 1.220 px, tasa de refresco de 120 Hz y brillo pico de 3.500 nits, compartida con su hermano menor Xiaomi 17.  Pero el gran diferencial es su pantalla trasera de 2,7 pulgadas (904 × 572 px, también 120 Hz, 3.500 nits), que rodea el módulo fotográfico — una solución rara en smartphones estándar. 

Bajo el cofre: potencia, cámara y batería

El Xiaomi 17 Pro equipa el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5, fabricado en proceso de 3 nm, con dos núcleos Prime a 4,61 GHz y seis núcleos de rendimiento alrededor de 3,63 GHz.  Esta plataforma promete mejoras sustanciales en eficiencia energética y rendimiento, especialmente en juegos y tareas pesadas de IA.  La GPU Adreno 840 acompaña con soporte para gráficos avanzados y motores como Unreal Engine 5. 

En fotografía, Xiaomi va fuerte con un trío de sensores de 50 MP: principal (apertura f/1.67, OIS), telefoto 5× (f/3.0, OIS) y ultra gran angular (f/2.4, campo de visión de 102°).  Para la cámara frontal también se apuesta por 50 MP con lente f/2.2.  La batería es de 6.300 mAh, una cifra menor en relación al Xiaomi 17, pero ligeramente mayor que la del Xiaomi 15 Pro.  Xiaomi aún no ha confirmado versiones globales, pero en China el precio de salida es de CNY 4.999 (~USD 702) para la versión de 12 GB + 256 GB, con opción de hasta 16 GB y 1 TB por CNY 5.999. 

La pantalla mágica: funciones y expectativas

La introducción de la pantalla trasera “Magic Back Screen” es el punto más comentado del 17 Pro. Este panel no sólo sirve como elemento estético, sino que está pensado para mostrar notificaciones, actuar como visor para selfies con las cámaras traseras y desplegar mini-widgets o funciones cortas sin activar la pantalla frontal.  Xiaomi ya había experimentado con pantallas secundarias en modelos anteriores (como el Mi 11 Ultra), pero aquí lleva la idea a una escala más funcional y envolvente. 

El uso real de este panel dependerá de la integración del sistema operativo (HyperOS 3 basado en Android 16) y de cómo los desarrolladores aprovechen este espacio adicional para notificaciones o controles rápidos.  En esencia, la pantalla trasera puede transformarse en un diferencial tangible si las apps le dan verdadero sentido funcional.

¿Vale la pena apostar por el 17 Pro?

Xiaomi arriesga con esta estrategia: su potencia está asegurada con el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5, pero el éxito dependerá más del real aprovechamiento de su pantalla trasera. Para usuarios que buscan innovación estética y uso práctico del panel secundario, el 17 Pro puede convertirse en un objeto deseado. Pero para quienes priorizan solo rendimiento puro, habrá que ver cómo se comporta frente a rivales que ofrecen hardware similar sin ese añadido (y con precios más conservadores).

Además, el hecho de que Xiaomi no haya anunciado disponibilidad global genera incertidumbre para el público occidental. Si la marca decide lanzar este modelo fuera de China, el 17 Pro podría marcar un antes y un después en cómo pensamos los “flagships”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *